Julio César Chávez Junior, en una entrevista con la cadena Telemundo, reveló que los problemas relacionados con las adicciones y el dopaje fueron determinantes en el declive de su carrera. El boxeador admitió no sentirse culpable por estas circunstancias que lo llevaron a una situación de la cual no pudo recuperarse.
En el año 2019, un caso de dopaje positivo marcó un antes y un después en la trayectoria de Chávez Junior. A partir de este incidente, el boxeador asegura que se vio inmerso en una espiral descendente de la cual le resultó imposible salir. Confesó que, debido a su depresión, recurrió al consumo de pastillas para tratarla, lo cual generó acusaciones de dopaje en su contra.
Consumo de Drogas
Además, en la entrevista, Chávez Junior admitió haber probado cocaína, marihuana y pastillas en un pasado, aunque especificó que fue hace mucho tiempo. Estas adicciones y el uso de sustancias prohibidas contribuyeron a socavar su carrera en el boxeo.
El relato del propio boxeador pone de manifiesto los estragos que pueden causar las adicciones y el dopaje en la vida de un deportista de alto rendimiento.
Durante el período más oscuro de su vida, Julio César Chávez Junior enfrentó días difíciles debido a sus adicciones. Al ser cuestionado sobre cómo lidiaba con este problema en los momentos más críticos, el boxeador mencionó: “Tomaba unas pastillas por la mañana, hacía algo de ejercicio, pero en realidad no hacía mucho más. Luego, solía tener conflictos con mi familia, especialmente con mi padre, reprochándole que se involucrara en mis problemas familiares”.
Problemas Familiares y Años en la Cárcel
Además de las adicciones, Chávez Junior atravesó momentos aún más complicados cuando años más tarde terminó en la cárcel, una situación que considera que nunca imaginó vivir. Estos eventos tumultuosos marcaron un punto de inflexión en la vida del boxeador mexicano, llevándolo a reflexionar sobre sus acciones y decisiones pasadas.
En la actualidad, Julio César Chávez Junior afirma estar curado de sus adicciones y sentirse arrepentido por los errores cometidos en el pasado. Su testimonio refleja un proceso de superación personal y un camino hacia la rehabilitación y la búsqueda de la redención. A pesar de los momentos difíciles vividos, el boxeador se muestra comprometido con su recuperación y con dejar atrás su pasado turbulento.