El negocio del pago por evento ha cambiado en el boxeo, HBO y Showtime desaparecieron. Peleadores que alguna vez fueron dominantes como Roy Jones, Bernard Hopkins, Andre Ward y los hermanos Klitschko han abandonado la arena. Las grandes peleas están gravitando hacia Arabia Saudita.
En los últimos años, a pesar de todo, ha habido una constante: Saúl Canelo Álvarez
El sábado 4 de mayo por la noche, Canelo ganó por decisión unánime a Jaime Munguía en una brillante pelea en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Para aquellos a quienes les gusta el boxeo, la victoria solidificó su estatus como el peleador emblemático de esta era.
El camino hacia Canelo-Munguía fue largo y sinuoso. En septiembre pasado, Canelo dominó a Jermell Charlo en la primera pelea de lo que se creía que era un contrato de tres peleas con Premier Boxing Champions. Ese encuentro fue en Showtime-PPV y generó unas 700.000 compras. Charlo luchó para sobrevivir, no para ganar, y después dijo: “Estoy orgulloso de mí mismo: no me ha noqueado”.
el 7 de diciembre, PBC y Amazon anunciaron que Prime Video distribuiría eventos de pago por evento de PBC de forma no exclusiva y también transmitiría una serie de carteleras “gratuitas” de peleas de campeonato de boxeo de PBC que se mostrarían solo en Amazon en los EE.UU. Estados Unidos.
El acuerdo le da a PBC una enorme plataforma para el boxeo. Prime Video tiene más de 150 millones de suscriptores en Estados Unidos. Pero hasta la fecha, Amazon no ha dado mucho impulso de marketing a las peleas de pago por evento de PBC. Y las tarjetas “gratuitas” aún no han entrado en vigor.
Se asumió ampliamente que Canelo sería un actor clave en los programas de pago por evento de PBC en Amazon. Luego, el 26 de febrero, se reveló que PBC lo dejaría ir después de una pelea de su contrato en lugar de pagar el mínimo contractual previamente acordado. No está claro si eso se debió a que las dos partes no pudieron ponerse de acuerdo sobre un oponente. Un rumor era que el abogado de Canelo exigió que se colocaran 35 millones de dólares en depósito en garantía para cubrir la próxima cartera de su cliente según el antiguo acuerdo y PBC se negó.
Sin embargo, en marzo se anunció que Canelo regresaría a PBC con un nuevo contrato de una pelea para enfrentar a Munguía en una pelea que estaría disponible en PPV a través de Amazon y otras plataformas, incluido DAZN (que tiene un acuerdo con Golden Boy). , promotora de Munguía).
Canelo-Munguía fue un buen enfrentamiento, pero no un evento tan grande como se podría haber esperado para una pelea el fin de semana del Cinco de Mayo entre dos peleadores mexicanos, uno de los cuales es posiblemente la estrella más grande del boxeo.
Canelo era el gran favorito en las apuestas . Los combatientes expresaron respeto mutuo y pudiera pensarse que ese ambiente no ayudó a generar tanta atención en la pelea, sumado a esto que Munguía no es un peleador tan conocido en Estados Unidos, ademas que la noche de la pelea, capto 10 peleas más que fueron largas y aburridas, al final la pelea de Canelo Y Munguía superó las expectativas, pero el pago por evento ya se había realizado
La pelea de Canelo vs Jaime Munguia generó +520,000 compras de PPV. Esto es una disminución considerable con respecto a su pelea anterior vs Jermell Charlo que logró +650,000 compras de PPV es decir -20%. Mientras que para hacer la comparación, Ryan Garcia y Gervonta Davis, vendieron 1.2 millones de compras por PPV.